jueves, 14 de mayo de 2009

FMI DICE QUE PARAGUAY NO CRECERÁ CON FERNANDO LUGO

El FMI prevé crecimiento nulo de la economía paraguaya en el 2009, con el gobierno de Fernando Lugo.

No obstante, cree que el país está mejor preparado para salir de la crisis y estima que lo hará en forma interesante en el 2010.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) estima que el crecimiento de la economía paraguaya será “nulo” en el 2009. En el mejor de los escenarios, el incremento del Producto Interno Bruto (PIB) podría alcanzar 0,5% dependiendo del resultado final de la producción agropecuaria, señalaron ayer altos funcionarios del organismo financiero.

La entidad multilateral presentó en Asunción sus “Perspectivas Económicas: Las Américas”, principal reporte que elabora el organismo financiero para exponer las últimas proyecciones económicas para la región. El acto se llevó a cabo ayer en el Banco Central del Paraguay (BCP)y estuvo encabezado por el director del Departamento para el Hemisferio Occidental del FMI, Nicolás Eyzaguirre.

La exposición continental estuvo dirigida a autoridades del BCP, referentes del sector financiero y empresarios. En ella, Eyzaguirre hizo hincapié en que la región se encuentra muy sólida por la experiencia adquirida de otras crisis y que la recuperación económica podría darse a partir del segundo semestre de este año.

Al término, el alto funcionario concedió una entrevista colectiva acompañado por la jefa de la misión del FMI para Paraguay, Patricia Alonso–Gamo, oportunidad en la que ahondaron sus puntos de vista sobre la economía paraguaya.

Eyzaguirre señaló que “el Paraguay ha sido afectado, además de la crisis mundial, por la sequía, por lo tanto (su desempeño económico) va a depender de la fuerza que eso tenga sobre el resultado final. Posiblemente este año el crecimiento podrá estar cerca de nulo, pero podríamos tener un rebote más interesante para el próximo año ”.

Alonso-Gamo, agregó: “De acuerdo a nuestro último informe, tenemos un crecimiento de 0,5%, pero la verdad es que no es un número definitivo, depende de los números que vengan de la agricultura. Entonces el 0,5% tal vez este en el rango más alto que se podría esperar si hacen una interpretación del plan anticrisis. De lo que pueda suceder, creo que el 0,5% está en lo alto de las proyecciones”.

AGENTE DEL FMI

Una de las evidencias más notorias de los compromisos del pederasta confeso Fernando Lugo con el imperialismo y el continuísmo, lo constituye la presencia del agente del imperialismo y del FMI , Dionisio Borda, en su gabinete.

Recientemente, la reciente negativa a subir salarios mínimos de los obres constituyó una medida tomada por recomendación suya.

No es de extrañar este tipo de actitudes ante los humildes de quienes no guardan decoro en su vida privada, se llenan de amantes y luego las abandonan en estado de preñez.

Los sectores de izquierda desde un principio identificaron el nombramiento de Borda como un signo de los compromisos del obispo con la embajada norteamericana, y una concesión a los sectores oligárquicos.

Borda, una suerte de Domingo Cavallo Paraguayo, ya se desempeñó como ministro de Hacienda de Nicanor Duarte Frutos en el gobierno anterior, posición desde la cual se destacó por generar descontento entre jubilados e imponer impuestazos impopulares.

Tan grande fue el malestar que creó con sus medidas que el rumbo que imprimió a la economía del país acabó tumbando a un partido que llevaba 60 años en el poder.

"La lentitud es una marca registrada en el gobierno de Lugo" opina el analista Alfredo Boccia, y falta añadir junto a ese caracter la hipocresía y la incapacidad de sus asesores y gabinete.

No es el caso de Borda algo aislado: la ministra de la mujer Gloria Rubín es conocida por sus vínculos con el National Endowment for Democracy, algo corroborado por la campaña de desprestigio que urdió desde su posicionamiento contra los sandinistas Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Entre otros personajes vinculados a ONGs derechistas figura el secretario de emergencia Camilo Soares, quien en estos días tuvo que defenderse de acusaciones de participar de orgías organizadas por el obispo presidente.

Lugo ganó las elecciones paraguayas el 20 de abril de 2008 con fuerte respaldo del embajador James Cason y la prensa anticomunista vinculada a la secta Moon (ABC color). F17N

No hay comentarios:

Publicar un comentario