miércoles, 22 de febrero de 2012

Fernando Lugo como estafa política

En la página 57 de su libro “La agresión permanente” la abogada venezolana Eva Golinger señala de manera tajante que “No hay que tener ninguna duda que aquellos que reciben fondos de las agencias como USAID, NED, NDI, IRI y Freedom House, o el entrenamiento del Instituto Albert Einstein u OTPOR, son agentes del imperio estadounidense, son sus lacayos, sus portavoces y siempre estarán bajo su control y dominación”.

Para comprender la estafa política en ciernes debe considerarse que, como lo señalé al iniciarse el gobierno luguista en “La CIA y la elección del Obispo”, Fernando Lugo fue una creación de la embajada norteamericana de Asunción, su prensa adicta y las ONG que ésta solventa para controlar a la “sociedad civil” paraguaya, así como de los “notables” que abogan por la penetración imperialista norteamericana en Paraguay, estratégicamente ubicados en el entramado social.

Tal es así que los principales impulsores mediáticos del cura, Radio Ñandutí (hoy vocera oficiosa del régimen arzobispal y clerofascista al servicio de la embajada norteamericana) y el diario ABC color, son conocidos por una relación de vieja data con la Freedom House y el National Endowment for Democracy, dos conocidos entes anticomunistas. Entre los supuestos grupos de “izquierda” destacaron Tekojoja-Gestión Local y Pmas-Casa de la Juventud, dos núcleos disfrazados donde se agazapaban en la semipenumbra los principales beneficiarios de los sobornos de USAID en el Paraguay.
El resultado no podía ser otro si la “izquierda” necesitaba la publicidad de Aldo Zucolillo o Humberto Rubin, dos viejos propagandistas del dictador neo nazi Alfredo Stroessner. El primero de ellos incluso figura en los Archivos del Terror como financista de congresos de torturadores de la Liga Mundial Anticomunista que se llevaron a cabo en Asunción, y el segundo se hizo célebre por animar los cumpleaños del Tiranosaurio, como llamara a Stroessner el genial Augusto Roa Bastos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario